Por: Roberto Britos
En el Parque Provincial Enrique Tornquist de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, se ha convertido en una plaga exótica que crece exponencialmente después de los incendios. No se puede erradicar.
View ArticlePor: Joaquín Herrero
Hola Roberto. No sabía que el Pinus halepensis estuviese tan extendido en Argentina. Interesante noticia. Aquí en Europa introdujeron el Pinus radiata. Gracias por tu aportación. Saludos!
View ArticlePor: javierhpeña
que Tal Joaquin , donde te puedo enviar unas fotos , si me puedes ayudar identificar que especie de pino es. Saludos !
View ArticlePor: javierhpeña
que pasa con las ramas de abajo del Pinus halepensis, se van secando , se caen , que les pasa …?
View ArticlePor: Joaquín Herrero
Hola Javier Puedes enviarlas a joaquiherrero@floradeiberia.com Estaré encantado de ayudarte. Saludos y gracias por comentar.
View ArticlePor: Joaquín Herrero
Hola Javier Las ramas de abajo van desapareciendo según el árbol va creciendo en altura con el fin de optimizar recursos para las ramas superiores que son las que captan mayor luz. Las de abajo reciben...
View Article